Reportan resistencia a antibióticos en bacteria causante de neumonía en varias zonas del Perú

Muestras tomadas a 2123 niños sanos entre 2 y 24 meses de edad en consultorios en diversos centros de atención de las ciudades de Lima, Piura, Cusco, Abancay, Arequipa, Huancayo, e Iquitos, pusieron en evidencia niveles elevados de resistencia a medicamentos de uso frecuente como penicilina, cotrimaxazol y azitromicina, de la bacteria causante de la neumonía, informó un estudio publicado en la Revista de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, INS.

Esta bacteria (Streptococcus pneumoniae) es responsable de infecciones y mortalidad en niños y ancianos en todo el mundo, en quiénes causan enfermedades invasivas como la neumonía, sepsis y meningitis.

Se encontró que la bacteria tiene mayor resistencia al cotrimoxazol, seguida de la penicilina. Esta resistencia antibiótica es similar en todas las regiones estudiadas. La mayor resistencia a cotrimoxazol se observó en Piura seguido de Huancayo, mientras que el mayor porcentaje no sensibles a penicilina se encontró en Arequipa y Lima. En general, la región con menor resistencia a estos antibióticos fue Cusco.

El panorama revela un importante problema de salud pública en nuestro país. Lo cual pone en evidencia la necesidad de implementar, a nivel nacional, estrategias para disminuir el uso irracional de antibióticos, sobre todo en la población pediátrica, señalan los investigadores.

La investigación realizada entre el 2007 y 2009 en los consultorios de crecimiento y desarrollo (CRED) y vacunación de hospitales y centros de salud de las mencionadas ciudades fue desarrollada por un gran número de investigadores que colaboraron en el estudio.

Investigación original: “Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú”. Torres N, Velásquez R, Mercado EH, Egoavil M, Horna G, Mejía L, et al.