Oswaldo Baca Mendoza

Oswaldo Baca Mendoza, nació en la ciudad del Cusco, el 05 de Agosto de 1908. Sus padres fueron: don Paulino Baca Mendoza y doña Antonia Mendoza Cáceres. Sus primeros estudios los efectuó en el primer centro escolar del Cusco, por consiguiente, fue alumno en el colegio seminario de San Antonio Abad del Cusco, su secundaria lo estudio en el Colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Fue un gran impetuoso genio de ciencia Química, científico cusqueño y peruano, autor de tres leyes matemáticas que cuantifican la Ley de Mendeleiev.

En 1929, ingreso a la Universidad de San Antonio de Abad del Cusco a la Facultad de Ciencias Físicas y Naturales.

En 1933, se graduó de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales.

En 1934, viajo a España becado para realizar estudios Pos-grado en la Universidad Central de Madrid, el cual obtuvo el grado de (Licenciado en Ciencias Químicas). Cursando un año más de Doctorado.

En 1936, se desempeño como catedrático en la facultad de Ciencias Químicas y Educación

En 1938, obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Físicas y Naturales  en la Universidad de San Antonio de Abad del Cusco – Perú.

En 1945, participo como delegado de la Universidad en congresos nacionales e internacionales de su especialidad, interviniendo con valiosos aportes de sus investigaciones.

En 1947, Estados Unidos lo invito para que trabaje en los Laboratorios del Chemestry Bullding at Beltsville del Departamento de Agricultura.

En 1954, participo en el III Congreso Indigenista Interamericano en la Paz – Bolivia, en este evento fue aprobado el sistema único de escritura para las lenguas quecha y aimara.

En 1956, la Universidad Autónoma de México lo invito a continuar sus investigaciones relacionadas con la Genética de los elementos químicos y el sistema periódico.

Falleció, en el Cusco el 12 de Abril de 1962, cuando tenía 54 años de edad.