Godofredo García Díaz, nació el 08 de Noviembre de 1888 en Lima – Perú. Es considerado una de las glorias de la matemática peruana, autor de más de 80 trabajos en matemática, astronomía, fisca, astrofísica e ingeniería. Fue un matemático e ingeniero peruano, alumno distinguido de Federico Villareal y un hombre de esencia amplia cultivador de campos científicos.
En 1906, ingreso a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En 1909 – 1912, se graduó de bachiller y doctor en Ciencias Matemáticas con la tesis (puntos singulares de las curvas planas) y (resistencia de las columnas de concreto armado), además estudio paralelamente en la Escuela de Ingenieros del Perú, donde se graduó de Ingeniero Civil en 1911.
En 1913, fue docente en la Escuela Militar de Chorrillos, en al cual dicto los cursos de Cálculo Infinitesimal, Mecánica Racional y Geometría Descriptiva, Plana y Analítica.
En 1919, regreso a la UNMSM, como catedrático de la Facultad de Ciencias.
En 1928 -1940, fue decano de la Facultad de Ciencias y profesor de la escuela de Ingenieros.
En 1930, llego a Lima el Polaco Matemático Alfred Rosenblatt, con quien trabajo mancomunadamente en la UNMSAM.
En 1938, ligado con Rosenblatt y otros matemáticos sanmarquinos fundo la Academia Nacional de Ciencias exactas, Física y Naturales del Perú. Institución que recluso desde 1960 hasta su fallecimiento.
En 1941 – 1943, lo nombraron Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En 1948, adquirió el premio nacional otorgado a las investigaciones científicas, por su realización de (ecuaciones exactas y soluciones exactas del movimiento y de las tensiones de los fluidos viscosos).
Su labor científico traspaso fronteras del país, varias academias y sociedades científicas de Sudamérica y del Mundo lo incorporaron y publicaron sus trabajos. Falleció en Julio de 1970.