Fortunato Luciano Herrera Garmendia

Fortunato Luciano Herrera Garmendia, nació en la ciudad de Cuzco – Perú, el 16 de Diciembre de 1873, sus progenitores fueron el Sr. Francisco Herrera y la Sra. Juliana Garmendia Galiano. Fue un científico y naturalista peruano, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales y de la conveniente a la Academia de Historia y Geografía de Chile. Sus estudios primarios y secundarios los realizo en el colegio de la Unión y en el Colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Se destaco por su inteligencia y cosecho la simpatía de sus compañeros y el aprecio de sus maestros.

En 1895, ingreso a la sección de Ciencias de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, se especializo en Ciencias Naturales, el cual se dedico a fondo y dio todo su generosidad y sabio aporte.

En 1900, se graduó de Bachiller en ciencias sustentando una meritoria tesis: (etnografía de los indios de chicheros), donde se baso de las propiedades antropológicas de la raza indígena.

En 1903 -1905, fue Subdirector y Director interino del Colegio Nacional de Ciencias del Cusco.

En 1911, se Doctoro en la Facultad de Ciencias  de la Universidad del Cusco con la tesis: (coordenadas geográficas de la Ciudad del Cusco)

En 1912 – 1933, Pedagogo de Botánica general y descriptiva en la Faculta de Ciencias de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

En 1915, denominado como Delegado de la Universidad del Cusco el cual fue enviado como ocupación de ciencias ante las Universidades e Instituciones Científicas de Chile, Argentina y Bolivia, desempeñándose con gran capacidad.

En 1929 – 1933, elegido Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

En 1933, fue incorporado a la facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En 1938, conformo parte del Comité Organizador del 1° Congreso de Química.

En 1935 - 1941, lo nombraron Director del Museo histórico Nacional.

 

Falleció el 13 de Abril de 1945, en la Ciudad de Lima.