Encuentran enzimas esenciales para la reparación del ADN

Los científicos de la Universidad Nacional de Australia y la Universidad de Heidelberg en Alemania han descubierto un componente esencial en el proceso de reparación del ADN.

Esta investigación encontró estructuras híbridas compuestas por ADN y ARN que juegan papeles importantes en la restauración de la información genética después de que el ADN está dañado. El ARN son copias de corta vida de información genética almacenada en el ADN.

El estudio también descubrió que la RNasa H son enzimas que se dirigen a estas estructuras híbridas las que también son esenciales para la reparación eficiente y precisa de ADN dañado.

Con este descubrimiento se abre la posibilidad para el desarrollo de nuevos fármacos que pueden dirigirse a estas enzimas, modular su actividad y bloquear o potenciar la eficacia para la reparación del ADN.

Se sabe que la acumulación de mutaciones en el genoma humano fue la principal fuerza impulsora que está detrás de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el desarrollo del cáncer. Por esta razón, es importante que los científicos entiendan estas vías de reparación, sepan modularlas y conozcan su potencial para desarrollar algunos métodos preventivos para disminuir la tasa de la acumulación de mutaciones.

Las enzimas RNasa H han sido estudiadas y utilizadas en biología molecular durante muchos años, pero su función biológica no era del todo claro hasta ahora. Así, el estudio revela que estas enzimas son esenciales para la reparación del ADN y esto es probablemente una de sus funciones más importantes y la razón por la cual están presentes en cada célula viva.

En este estudio, lo que más sorprendió a los científicos es que el ARN - híbridos de ADN-, que, se pensaba, sólo afectan negativamente a la integridad del genoma humano, en realidad están también implicados en la protección del ADN.

Esta investigación ha sido publicada en la revista Cell.