Una nueva especie de rana de lluvia ha sido descrita desde la Amazonía del Perú, más precisamente en los andes amazónicos. La rana, nombrada como pluvialis Pristimantis, fue encontrada por investigadores de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, quienes trabajaban con sus colegas de Southern Illinois University Carbondale y la University of Michigan.
Los individuos de Pristimantis pluvialis fueron encontrados durante estudios nocturnos cerca de Parque Nacional del Manu, región reconocida por tener la mayor diversidad de reptiles y anfibios de cualquier área protegida en el país.
Esta nueva especie se puede encontrar dentro del parque y forma parte de los casi 156 especies de anfibios conocidas en esta área. Al igual que en otras especies dentro de su género, que es uno de los géneros más grandes de vertebrados, esta nueva rana de lluvia exhibe un desarrollo directo. Es decir, es capaz de experimentar todo su ciclo de vida sin una etapa de renacuajo.
Esta especie puede ser distinguida de otros miembros de su género por la textura de su piel, y la presencia de una papila rostral. Se le dio el nombre de "pluvialis", para denotar el hábitat en increíblemente copado por la lluvia en el que vive y porque se encontró croando después de fuertes lluvias.
El descubrimiento de esta nueva rana pone de relieve la necesidad de desarrollar más estudios en zonas tropicales, como el Parque Nacional del Manu, sus alrededores y otros.
El reporte ha sido publicado en la revista de acceso libre ZooKeys.