Una nueva especie de carachama del género Ancistrus (Siluriformes: Loricariidae), ha sido identificada en los afluentes menores de la cuenca del río Madre de Dios. La investigación fue realizada por los biólogos Alessandro Bifi del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia de Brasil (INPA), y Hernán Ortega, docente e investigador del Departamento de Ictiología del Museo de Historia Natural.
En la investigación se detalla que la nueva especie Ancistrus maldonadoi, posee una forma de diente poco común entre los congéneres, solo compartida con Ancistrus greeni. Sin embargo, se distingue por un diámetro orbital más grande, un pedúnculo caudal más profundo y una columna vertebral de aleta adiposa más grande.
El ejemplar de la nueva especie de Ancistrus, colectado durante las expediciones en la zona, ha sido depositado en la Colección de Ictiología del Museo de Historia Natural.
El ejemplar de la nueva especie de Ancistrus, colectado durante las expediciones en la zona, ha sido depositado en la Colección de Ictiología del Museo de Historia Natural. El reconocimiento de esta nueva especie aumenta a cinco el número oficial de especies de Ancistrus de la cuenca del río Madre de Dios.
Recordemos que los peces siluriformes, orden al que pertenece el género Ancistrus, son peces de ríos y lagunas, comúnmente conocidos como peces gato o bagres por las cerdas que presentan en lados de la cabeza; en este último grupo se encuentran las carachamas, bagres acorazados, principalmente de la Amazonia, que integran la familia de los loricáridos.
El nombre de la nueva especie es un homenaje a la memoria del joven ictiólogo colombiano Javier Maldonado Ocampo, fallecido en 2019 durante una expedición en el río Vaupés.
Fue profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, habiendo obtenido el doctorado en la Universidad Federal de Rio de Janeiro y era uno de los científicos más productivos en los últimos años.
Nota tomada del sitio web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.