Esta nueva especie de ave permaneció sin ser detectada durante años hasta que los investigadores la identificaron por su canción única. Fue descubierta en la Cordillera Azul, en 1996, por un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana y del Museo de Historia Natural de la Florida, una cadena montañosa aislada en Perú, donde descubrieron una especie de manakin previamente desconocida.
Con sus plumas delanteras de color amarillo brillante y tiene una voz característica que carece de matices y tiene una vocalización ascendente que se destaca.
Se le dio el nombre de Machaeropterus eckelberryi, que conmemora al ilustrador de pájaros del siglo XX Don Eckelberry.
La Cordillera Azul es un Parque Nacional que está ubicado entre los ríos Huallaga y Ucayali, en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huanuco con una extensión de 1’353,190.85 hectáreas.
En este parque se protegen una serie única de especies, comunidades biológicas y formaciones geológicas típicas del bosque montano y premontano de la Cordillera Azul.