Durante los últimos cuatro años al menos 441 nuevas especies de animales y plantas habrían sido descubiertas en el Amazonas, según datos revelados del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Esta organización conservacionista, que trabaja en el Perú y Sudamérica desde hace algunas décadas, ha señalado que el grupo de especies encontradas en la selva amazónica entre 2010 y 2013 comprende 258 plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 aves y un mamífero. Teniendo en cuenta que en este número presentado en un informe no se tomó en cuenta los múltiples descubrimientos de insectos y otros invertebrados.
Entre las especies que más han llamado la atención está la piraña Tometes camunani, que llega a medir hasta 50cm de largo y pesar 4kg con una dieta estrictamente vegetariana, habitando la cuenca del Río Trombetas, en Brasil. También se encuentra el tití de Caquetá, Callicebus caquetensis, que como característica especial en sus crías está el ronroneo que producen cuando se sienten contentos.
"Estas especies son un patrimonio natural único que tenemos que conservar. Esto significa proteger su hogar, la increíble selva amazónica, la cual se encuentra amenazada por la deforestación y la construcción de represas”, dijo Claudio Maretti, líder de la Iniciativa Amazonía Viva de WWF.
Igualmente de interesante para los científicos ha sido la presencia de una lagartija con flamantes colores llamada Cercosaura hypnoides, una diminuta rana denominada Allobates amissibilis, una serpiente con colores brillantes de nombre Chironius challenger y una hermosa orquídea rosa, todos ejemplos endémicos de la selva del Amazonas, el único lugar que habitan en el mundo.
Luego de mostrar estos descubrimientos, WWF indicó que para ellos recopilar y actualizar esta información demuestra cuán importante es esta región para la humanidad. Por lo cual hacen un llamado a la conservación de este patrimonio natural único ya que sus ecosistemas se ven amenazados y podrían perderse para siempre.
Foto: WWF Graphics