Los científicos eliminan por primera vez el virus del VIH de células humanas

El virus del VIH-1 ha demostrado ser tenaz para insertar su genoma de forma permanente en el ADN de sus víctimas, lo que obliga a los pacientes a seguir un régimen de medicación de por vida para controlarlo y prevenir un nuevo ataque.

Un paso importante hacia una cura permanente del SIDA ha sido logrado por un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Temple quienes han tenido el primer intento exitoso de eliminar el virus VIH-1 de las células humanas. El descubrimiento, si bien es muy prometedor, aún no está listo para ser usado en el tratamiento clínico. Es, por ahora, una prueba de concepto que ha dado resultados favorables, afirmaron.

El estudio que ha sido publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, consistió en el desarrollo de herramientas moleculares para eliminar el ADN del VIH-1. Los científicos han logrado desplegar una combinación de una enzima y una hebra de ARN guía (gARN) para cazar el genoma viral y romper el ADN del VIH-1. Esto ha permitido que la maquinaria de reparación de genes de la célula se haga cargo, suelde los extremos sueltos del genoma, obteniéndose como resultados células libres de virus.

Este procedimiento tuvo éxito en varios tipos de células que pueden albergar el VIH-1, las células T y las células de monocitos que son los principales tipos de células infectadas por el virus. La investigación muestra, además, que estas herramientas moleculares también son prometedoras como vacuna terapéutica, puesto que las células armadas con esta combinación resultaron también ser inmunes a la infección por el VIH.

Sin embargo, este enfoque de erradicación del VIH-1, todavía enfrenta varios retos importantes antes de que la técnica esté lista para los pacientes. Se tiene que idear un método para liberar el agente terapéutico en cada célula infectada. Así mismo, y debido a que el VIH-1 es propenso a las mutaciones, las secuencias virales únicas deben ser individualizada en cada paciente durante el tratamiento.

Actualmente, a nivel mundial, son más de 33 millones de personas tienen el VIH y, todos los años, otros 50 mil estadounidenses contraen el virus, informaron los investigadores.