Mientras realizaban trabajos de limpieza rutinarios, durante el mes de diciembre del 2015, un grupo de jóvenes pobladores del distrito de Catac en Recuay Ancash, se encontraron con una plataforma de piedra que, al ser removida, conducía a un túnel que, al parecer, servía de refugio a pobladores pertenecientes a la cultura Recuay del antiguo Perú. Las ruinas están ubicados en el sector de Cruz Punta al pie de la cordillera blanca a medio kilómetro al este de la mencionada ciudad.
En sus 51 años de creación política del distrito, la primera autoridad edil, el Sr. José Luis Maguiña Ortiz, recibió una de las más gratas noticias de parte de este grupo de jóvenes.
Posteriormente el alcalde del distrito, conjuntamente con el presidente de la comunidad Sr. Rudyard Ramírez Tuya, dieron cuenta de inmediato a la Dirección Desconcentrada de Cultura de la Región Ancash, a cargo del Dr. José Antonio Salazar Mejía.
La autoridad del Ministerio de Cultura, recomendó la suscripción de un convenio con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, con la finalidad de que los investigadores de la Facultad de Arqueología realicen el estudio respectivo de las ruinas encontradas.
Autoridades del Distrito y miembros de la Red Nacional de Divulgadores Científicos, dentro del túnel encontrado en Catac.
Por otro lado la primera autoridad edil, con el propósito de desarrollar proyectos en favor de la juventud y la niñez de su comuna, suscribió, además, un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad y la Red Peruana de Divulgadores Científicos que está a cargo del Lic. Gustavo Durand Barrera. La red también enviará a especialistas en Arqueología para apoyar las investigaciones.