La diabetes tipo 2 es el tipo de diabetes que las personas adquieren normalmente en la adultez y se caracteriza por la poca insulina que produce el páncreas, una hormona que ayuda al cuerpo a regular y el uso de la glucosa. La causa de la diabetes es desconocida aún, es una enfermedad que no tiene cura. Generalmente, los pacientes se hallan obligados a modificar su dieta o tomar insulina de por vida para mantener su salud.
En este nuevo estudio, los investigadores informan que están llevando a cabo un estudio con dextrometorfano, el ingrediente activo en muchos supresores de tos. La investigación previa había mostrado que cuando se le ingiere, el cuerpo reacciona formando un subproducto llamado dextrorfano, un compuesto que suprime la actividad de ciertas células receptoras del cerebro, con lo cual se reduce la necesidad de toser.
Además, investigaciones anteriores habían demostrado que este antitusígeno también causaba un impacto en las células receptoras del páncreas, pero no se sabía los detalles de ese impacto. Los investigadores creían que generaba un compuesto que empeoraba la producción de insulina, sin embargo encontraron que, aparentemente, impulsaba a las células receptoras del páncreas en su conjunto a producir más insulina.
Estas primeras observaciones llevaron a los investigadores a evaluar el impacto de este compuesto en ratones y luego en el tejido pancreático humano. Entonces, gracias a que este medicamento ya está aprobado y utilizado en seres humanos para la supresión de la tos, los investigadores de inmediato desarrollaron un ensayo clínico para analizar el impacto que podría tener en la diabetes de los pacientes.
Trabajaron con 20 pacientes de sexo masculino y corrieron un ensayo de dosis única para observar sus efectos. Así, notaron que los voluntarios presentaron concentraciones elevadas de insulina en suero y eran más capaces de tolerar la glucosa.
Estos hallazgos, señalan los investigadores, son preliminares, y por lo tanto, advierten a los diabéticos a no auto medicarse con medicamentos para la tos. Ellos todavía esperan que esta investigación empuje a otros a realizar ensayos clínicos mucho más grandes y con más profundidad para determinar si la dextrometorfano podría ser útil para el tratamiento de la diabetes.
Esta investigación ha sido realizada por un gran equipo integrado por investigadores de todo el mundo. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Medicine.