Un hallazgo que abre las puertas al desarrollo de nuevas terapias para los trastornos del estado de ánimo ha sido reportado en una publicación aparecida en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias de E.U..
Se trata de la identificación de un neuropéptido (Galanina, GAL) que se distribuye ampliamente en los sistemas nerviosos central y periférico, que actúa como un modulador de diversos procesos fisiológicos y patológicos, y que media sus efectos a través de tres receptores acoplados a proteínas (GAL 1-3 receptores).
Los investigadores sospechaban que esta proteína jugaba un papel importante como un modulador de estado de ánimo y ansiedad, porque esta y sus receptores están nutridamente presentes en las estructuras límbicas del cerebro de los roedores.
Además, en los últimos años, numerosos estudios en modelos animales han sugerido una implicación de los receptores (GAL, GAL 1, GAL 2) en la ansiedad y el comportamiento relacionado con la depresión. Sin embargo, hasta la fecha, existe escasa literatura que implican el tercer receptor en funciones de comportamiento.
En este estudio, por primera vez, se ha analizado el efecto del receptor GAL3 en la ansiedad y la depresión en ratones transgénicos a quienes se les tenían bloqueó la respuesta de este receptor.
Estos roedores no presentaban diferencias en su estado de salud respecto a los del grupo control, sin embargo mostraban un mayor nivel de ansiedad y depresión en las pruebas de comportamiento.
Los investigadores concluyeron que sus observaciones sugieren que este receptor produce efectos en el estado de ánimo, la ansiedad y la conducta, de lo cual infieren que la identificación del papel de dicho receptor es una buena señal para el desarrollo de estrategias alternativas de tratamiento para los trastornos del estado de ánimo.