Gallinazos equipados con GPS ayudan a conocer ubicación de basurales en Lima

Una iniciativa de rastreo, identificación y reporte de las zonas contaminadas en Lima convoca a los expertos del reino: los gallinazos.

El Ministerio del Ambiente y USAID lanzaron el proyecto Gallinazo Avisa con aprendamos a reducir la cantidad de basura que producimos y tomemos conciencia sobre el grave problema de la basura en nuestro país.

El gallinazo es el buitre negro americano (Coragyps atratus) que, se muestra siempre humilde, pero muy sucio para muchos. Estas aves cumplen un importante papel en la salud del medio ambiente. Es por esto que las autoridades ambientales las han puesto en valor y, dotándolas de equipos de alta tecnología, les han dado la tarea de localizar e identificar vertederos de basura ilegales.

Con nombres propios tomados de la mitología, las aves llevan consigo rastreadores GPS y pequeñas videocámaras, sobrevuelan los cielos de Lima para localizar vertederos que contaminan el aire, ríos e, inclusive, la costa Limeña.

Los responsables del proyecto señalan que este grupo de gallinazos ha sido criado y entrenado cuidadosamente, en un ambiente seguro, por especialistas en el tema de la Universidad Mayor de San Marcos.

La iniciativa también está abierta a la participación ciudadana a los que se invita a formar parte del Escuadrón Gallinazo Tierra para reportar una zona con basura.

Para esto, el interesado tiene que ingresar a su sitio web www.gallinazoavisa.pe, registrarse y, luego ubicar el botón “AVISA”. Una vez ahí, podrás ingresar un comentario, adjuntar una fotografía y especificar el lugar desde donde estás reportando.

Con esta iniciativa, las esperan que se forme conciencia pero también que se contribuya de manera efectiva a disminuir la contaminación en la gran Lima.