Fósil hallado en costa peruana muestra etapa no conocida de la evolución de la ballena picuda

Investigadores de varias instituciones de Europa y Perú han encontrado evidencia de un antiguo zífido (ballena con pico dentado) que, a diferencia de los modernos, cazaba cerca de la superficie del mar. vLos zifios modernos (Ziphiidae) son conocidos por ser ballenas dentadas altamente especializadas que se alimentan predominantemente a grandes profundidades.

En un artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B, los científicos describen el fósil de ballena que fue encontrado en una concreción de dolomita debajo del lecho marino en la costa de Perú el año pasado.

Los cetáceos modernos bucean a grandes profundidades para encontrar presas como peces y calamares, su hocico y dientes como delfín les permiten capturar presas para comérselos, lo cual es muy diferente de otras ballenas que absorben enormes cantidades de agua y filtran las pequeñas criaturas en ella como sus medios de sustento. El fósil encontrado, según el informe de investigación, es el primer ejemplo conocido de un zífido que comía pescado cerca de la superficie.

Los investigadores creen que esta ballena capturó y consumió una gran cantidad de peces, poco tiempo después murió, posiblemente debido a la ingestión de alguna toxina de algún tipo; luego cayó al fondo del océano y fue sepultado. El fósil fue encontrado incrustado en la roca con muchos peces pequeños dentro de su cuerpo y en el área inmediata que lo rodeaba. Con este material orgánico encontrado en la roca se pudo calcular la edad de la ballena y de los peces en aproximadamente nueve a diez millones de años; es decir, la especie pertenecía al mioceno tardío.

Los restos encontrados en su vientre tenían en formas claramente definidas, lo que indica que el animal luego de comérselos no había tenido mucho tiempo para digerirlos. Más importante aún, los peces no eran habitantes de aguas profundas, lo que indica que la ballena cazaba cerca de la superficie por lo menos una parte del tiempo.

El número de peces, entre 40 y 60, así como su tamaño promedio de 39 centímetros, según los investigadores, está en línea con un vientre lleno de peces capturados tal como los primos modernos de estas ballenas. Señalan también que los delfines se trasladaron a esa zona recientemente, desplazando a las ballenas, obligándolos a buscar alimento en aguas más profundas, indicaron.