Del 15 al 17 de noviembre escolares de todo el país participarán de la gran final de la XXIII Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2013, EUREKA, que organizan anualmente el CONCYTEC y el Ministerio de Educación para mostrar el resultado de las investigaciones científicas desarrolladas en las escuelas públicas y privadas del país.
EUREKA 2013, cuyo ingreso será libre, es un concurso escolar de trabajos de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología y se desarrollará en el Centro de Convenciones Claro de Plaza San Miguel.
El evento tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las ciencias y la tecnología en la educación escolar, fomentando entre los estudiantes la práctica de los métodos y procedimientos científicos, y estimulando el ingenio, la investigación científica y la habilidad experimental en cerca de nueve millones de estudiantes de todo el país.
El concurso se encuentra dividido en tres áreas: Ciencias Ambientales, Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas y Biología) y Tecnología e Ingeniería; y se desarrolla en cuatro etapas sucesivas donde los ganadores de una etapa compiten entre ellos en la siguiente etapa.
La primera etapa se realiza en las instituciones educativas de todo el país; la segunda etapa se realiza en las UGEL; la tercera etapa se realiza nivel regional; y la cuarta etapa final se realiza a nivel nacional en Lima. Solo participan en la cuarta etapa en Lima los ganadores de la categoría C (estudiantes de educación secundaria).
En esta gran final escolar se presentarán 78 trabajos de investigación presentados por las escuelas de las 25 regiones del país.
Participarán 156 alumnos de educación secundaria, quienes expondrán ante un jurado calificador su prototipo desarrollado, así como los alcances, beneficios e impacto de su investigación.
Cada trabajo de investigación ha sido desarrollado por dos alumnos con el asesoramiento de un profesor.
Los ganadores de los proyectos recibirán el respectivo reconocimiento y participarán con todos los gastos pagados en la Feria Intel ISEF 2014, en Los Ángeles (California) en los Estados Unidos, la feria escolar más grande en el mundo.
Asimismo, en orden de mérito, los estudiantes podrán representar al país en Ferias Escolares de distintas partes del mundo como Ecuador, México, Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay.
Atractivos de EUREKA 2013
Los asistentes a Eureka 2013 podrán apreciar proyectos de investigación de estudiantes de Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, México y Colombia.
Otro de los atractivos especiales son las exhibiciones a cargo de Mad Science, el Planetario en 3D, Carolina Biological Wiñay-Runachay trabajos afines, INTEL, la familia Robot, entre otros.
EUREKA y CONCYTEC
EUREKA 2013, denominada también XXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, se ha constituido en una importante plataforma para descentralizar la ciencia y la tecnología en las instituciones educativas y contribuir así al entendimiento de la realidad y de los problemas regionales y locales en las diversas zonas del país. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) es la institución encargada de generar e impulsar, desde el Estado, las iniciativas del sector privado y público para el desarrollo científico y tecnológico del país.