Encuentran fardos funerarios y cerámicas prehispánicas mientras se excavaba línea de gas en Ancón

 

Dos fardos funerarios fueron encontrados mientras se realizaba una excavación manual de la línea de gas natural en la avenida Garcilaso, a la altura del óvalo Chacas, en el distrito de Ancón, Lima.

Junto a estos fardos estaban dos vasijas decoradas con figuras geométricas en tres colores, el cual se relaciona con desarrollo cultural de la zona norte de Lima. Este hallazgo lo realizó un equipo de arqueólogos de la empresa Cálidda, el cual se suma a los más de 1,700 restos que fueron encontrados en Lima y Callao, durante su trabajo.

La empresa informó que maneja un protocolo para realizar labores de recuperación de evidencia arqueológica que forma parte de nuestro patrimonio cultural, razón por la cual, el equipo de arqueología realiza una labor minuciosa y detallada junto a operarios que están capacitados para realizar este tipo de labores. Luciana Caravedo, directora de sostenibilidad, de la empresa, manifestó que son conscientes de que la recuperación, investigación y difusión de estos descubrimientos contribuyen a enriquecer la milenaria historia de nuestra ciudad.

Durante el proceso de excavación, los trabajadores, se toparon con el cráneo de un individuo a un metro de profundidad. Luego de esto, se amplió el área de excavación y se comprobó que se trataba de un entierro múltiple compuesto por dos fardos funerarios acompañados de dos vasijas cada uno. Caravedo explico que el primer fardo se encontró junto a un cántaro y una olla tricolor, mientras que el segundo fardo estaba acompañado de una botella tipo cantimplora y un plato.

De acuerdo a las características de la cerámica encontrada, los arqueólogos estimaron que el hallazgo correspondería a una sociedad de la zona norte de Lima que existió entre 1,100 d.C. a 1,300 d.C. y cuyo al estilo cerámico es Tricolor Geométrico.

La directivo señaló, además, que las piezas arqueológicas y fardos ya fueron retirados y cuidadosamente embalados para su traslado a los laboratorios de Cálidda, dónde serán estudiados a profundidad y, por supuesto, conservados adecuadamente.

Culturas prehispánicas, Perú, Cerámicas