En la revista “Molecular Genetics and Genomics” se publicó el primer estudio genético enfocado en los descendientes contemporáneos de la familia imperial Inca usando marcadores de la línea patrilineal (cromosoma Y) y matrilineal (cromosoma mitocondrial). En ese estudio, liderados por los doctores José R. Sandoval (primer autor del artículo) y Ricardo Fujita (del Centro de Investigación de Genética y Biología Molecular de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres), participaron también investigadores de Brasil (liderado por el Dr. Fabricio R. Santos de la UFMG) y Bolivia (liderado por la Dra. Susana Revollo de la UMSA).
Debido a que aún no se cuenta con registros de momias o restos óseos de los gobernantes Incas; el estudio usó el abordaje genealógico y genético para rastrear las “marcas” genéticas de sus descendientes, cuyos linajes paternos están documentados en los archivos coloniales del Perú y que son investigados hasta la actualidad.
En el estudio participaron 18 varones, representando a 12 familias de los distritos de San Sebastián y San Jerónimo en el Cusco. Los resultados de ese estudio revelaron linajes distintivos que descienden de dos diferentes fundadores, quienes podrían estar vinculados a los emperadores Incas y a una expansión, sucedida en los Andes durante el Periodo Intermedio Tardío (1000-1450 d.C.) que incluye últimas fases de Wari-Tiwanaku y comienzos del Tawantinsuyu.
Este estudio comenzó aproximadamente hace 11 años, con la formación de una red colaborativa de genetistas sudamericanos, quienes obtuvieron un financiamiento de la National Geographic Society de EE.UU en el marco del proyecto Genográfico. Este proyecto contribuyó en la reconstrucción histórica de algunos pueblos, tales como Los Uros de Perú y Bolivia, así como de los Kechwa Lamistas del departamento de San Martín.
Una segunda financiación al equipo peruano de la FMH-USMP permitió a la red continuar con estudios sobre la historia de las sociedades precolombinas de los Andes, en particular, sobre la genealogía de los descendientes de los Incas.
Con esta publicación se está contribuyendo a la reconstrucción histórica de nuestro pasado y la USMP participa en ella.
Artículo tomado del sitio web de la Universidad Particular San Martín de Porres. Título Original: Develamiento de las huellas genéticas en familias de linaje Incas