El hallazgo de antiguas tumbas funerarias podrían reescribir la historia de la cultura Wari

Restos de 29 personas, incluidos tres niños, fueron descubiertos por arqueólogos en Lambayeque. Estos restos podrían ayudar a reescribir la historia de la civilización Wari, sostienen los investigadores.

Los restos fueron datados de hace mil años en la Huaca Santa Rosa de Pucala, que es conocido como un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque.

Los entierros de los tres niños y un adolescente fueron encontrados en la parte frontal del templo. Esto podría indicar que eran de sacrificios humanos de los Wari. Este hallazgo resulta importante porque, además, es la primera vez que se hace un descubrimiento vinculado a esta civilización tan lejos de su área de influencia.

El investigador principal Edgar Bracamonte, afirmó que estos descubrimientos nos permiten repensar la historia de la región de Lambayeque, especialmente los vínculos con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona.

Se sabe que la cultura Wari floreció en los Andes centrales del Perú desde los siglos VII al XIII.

También se conoce que el recinto de la Huaca Santa Rosa de Pucala, en forma de letra 'D', fue construido entre los años 800 y 900 d.C.

Los restos encontrados corresponden a un templo ceremonial con 29 restos humanos, 25 pertenecientes a la era Mochica y cuatro a la cultura Wari.

La cultura Mochica se desarrolló entre el 100 y el 700 d.C. en la costa norte del Perú.

Entre los 25 restos mochicas que fueron encontrados en tumbas de arcilla y cámaras funerarias en un templo, también se encontraron piezas de cerámica y restos de camélidos, como llamas y alpacas, y conejillos de indias.

Uno de los descubrimientos más significativos relacionados con la cultura Mochica fue en 2006 con el descubrimiento de la momia de la Dama de Cao del siglo V, que mostró que la civilización incluía mujeres líderes.

El descubrimiento en 1987 de otra momia, el señor de Sipán del siglo III, es considerado por los expertos como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de las últimas décadas, ya que la tumba principal fue encontrada intacta.