Un estudio revela que la prevalencia de desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años de Perú está disminuyendo, los promedios de talla se han incrementado, pero la de obesidad se ha duplicado.
La investigación que ha sido publicada en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica del Instituto Nacional de Salud, encontró, además, que el sobrepeso varía según la zona, siendo la ciudad de Lima la que tiene la mayor concentración de niños obesos.
La desnutrición crónica está en una tendencia decreciente debido a la transición que se viene dando y al esfuerzo de organismos estatales, no gubernamentales, universidades y la sociedad en su conjunto, informaron.
En una encuesta nacional realizada el año 1975 en niños de 6 a 9 años, se encontró que el sobrepeso era de 13,9% y la obesidad de 4,4%. En este último estudio los resultados dan cuenta que el sobrepeso ha disminuido ligeramente a 12,1%, mientras que la obesidad ha llegado hasta el 9,4%; es decir, se ha duplicado.
Respecto a las zonas del país de mayor prevalencia de la obesidad, se encontró que los mayores incrementos se han dado en la costa sur (5,5 a 28%), la costa centro (6,5 a 22,5%), Lima Metropolitana (6,4 a 22,8%), y costa norte (6,5 a 12,3%). En menor proporción se ha dado en la zona de selva (4 a 6,1%), la sierra sur (3,9 a 6,2%), la sierra central (4 a 4,7%); sin embargo, es en la sierra norte el único lugar donde la obesidad ha disminuido (5,4 a 3,5%).
Respecto a la talla de los niños, se observó que el promedio en Perú ha mejorado, sin embargo, cuando la comparación se hace con niños de otros países, aún estamos en desventaja. Estas diferencias entre los promedios de talla alcanzados por los diferentes países reflejan, de alguna manera, las diferencias socioeconómicas que existen entre ellos, afirman los investigadores.
Este estudio, que se ha realizado en 22,640 hogares peruanos por los investigadores Jaime Pajuelo-Ramírez, José Sánchez-Abanto, Doris Alvarez-Dongo, Carolina Tarqui-Mamani, Rosa Agüero-Zamora, ha sido financiado por el Instituto Nacional de Salud en convenio con el Instituto Nacional de Estadística.