Investigadores del Instituto de Investigación Scripps en California han desarrollado una nueva vacuna contra el VIH.
Las vacunas son un compuesto de sustancias que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos.
Con esta premisa, los investigadores realizaron el estudio en monos a los cuales se les altero el ADN con el fin de darle propiedades a sus células para combatir una infección.
La terapia del gen utilizada en la investigación consiste en introducir una nueva sección de ADN dentro de las células musculares sanas, la cual contiene las instrucciones para la fabricación de las herramientas para neutralizar el VIH, que luego se bombea constantemente al torrente sanguíneo.
Esta terapia convierte las células en fábricas que arrojan constantemente asesinos artificiales del VIH.
La investigación fue publicada en la revista Nature, donde se detalló que los monos estuvieron protegidos de todo tipo de VIH durante al menos 34 semanas; inclusive a dosis muy altas del virus, lo que representaría nuevos virus que contraería el paciente con infección crónica.
Una vez realizada la vacunación convencional en los monos, su sistema inmune respondió sólo después que se presenta una amenaza.
Los investigadores señalan que esta vacuna brinda nuevas esperanzas para el tratamiento para el VIH pues los anteriores tratamientos han luchado con el virus que muta tan rápidamente que es un objetivo en constante cambio (Fuente: BBC).