Cuantifican los beneficios globales de la reducción de la dieta de carne

Se podría salvar millones de vidas y ahorrar miles de millones de dólares durante el próximo medio siglo, si se adopta un estilo de vida vegetariano o vegano, afirma un estudio.

La producción y el consumo de carne es un factor importante que contribuye al cambio climático. No sólo son árboles cortados para dar paso a tierras de pastoreo, si no a las enormes cantidades de alimentos que se producen para alimentar al ganado. Además de esto, se sabe que los animales producen grandes cantidades de metano.

Se sabe también que las personas no tienen que comer carne para mantenerse con vida, los vegetarianos y veganos son prueba de ello. Sin embargo, todavía no está claro cuánto beneficio traería al mundo si las personas cambiaran a una dieta vegetariana. Esta cuestión es lo que los investigadores de la Universidad de Oxford se propusieron responder.

Los investigadores utilizaron modelos para investigar cuatro escenarios que se desarrollarían hasta el año 2050: lo de siempre, una dieta de carne limitada, una dieta vegetariana y una dieta vegana. Sus modelos mostraron que la segunda opción, la simple reducción de la carne en todo el mundo, podría evitar 5,1 millones de muertes en medio siglo; o mejor aún, 8,1 millones menos de personas morirían si el mundo se convirtiera a una dieta un vegana.

Vegetariano vs Vegano: El vegetariano no come carne pero acepta productos como leche y huevos. El vegano sólo consume alimentos vegetales, ningún producto de origen animal.

También encontraron que la opción de carne limitada reduciría la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, relacionadas con los alimentos, en un 29 por ciento, mientras que la opción vegetariana reduciría en un 63 por ciento y la opción vegana reduciría en un 70 por ciento. Los investigadores también señalan que las estimaciones recientes sugieren que una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la producción de alimentos.

El equipo también describió los cambios regionales; observaron que aproximadamente el 75 por ciento de los beneficios de la reducción de la carne se produciría en partes del mundo en desarrollo. También reconocen que hacer un cambio como este requeriría de un enorme esfuerzo por la gente en todo el mundo. El artículo ha sido publicado en la la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, PNAs