Científicos convierten células madre en células sanguíneas

La capacidad de hacer de forma fiable y segura en el laboratorio los diferentes tipos de células de la sangre humana está más cerca de hacerse realidad.

La revista Nature Communications, ha publicado una investigación realizada por un grupo de científicos liderado por la Universidad de Wisconsin-Madison, en la cual se reporta el descubrimiento de dos programas genéticos responsables de hacer que las células troncales indiferenciadas se conviertan en células rojas y blancas de la sangre humana.

La investigación es importante porque identifica cómo la propia naturaleza genera los productos de la sangre en las primeras etapas de desarrollo. El descubrimiento proporciona a los científicos las herramientas para desarrollar las propias células, investigar cómo se desarrollan las células de la sangre y producir productos de ella clínicamente relevantes.

Durante el desarrollo, las células sanguíneas surgen en la aorta, un vaso sanguíneo importante en el embrión. Hay, células sanguíneas, incluyendo células madre hematopoyéticas, que se generan por gemación a partir de una población única células endoteliales hemogénicas. En este nuevo reporte se identifican dos grupos distintos de factores de transcripción que pueden convertir directamente las células madre humanas en células endoteliales hemogénicas, las cuales, posteriormente, se convierten en diferentes tipos de células sanguíneas.

Los factores identificados son capaces de generar la gama de células sanguíneas humanas, incluyendo las células blancas, las rojas y los megacariocitos, los productos sanguíneos utilizados comúnmente.

El método desarrollado por el grupo investigador ha demostrado que fue capaz de producir células sanguíneas en abundancia. Por cada millón de células madre, los investigadores fueron capaces de producir 30 millones de células sanguíneas.

Un aspecto crítico en este trabajo fue el uso de ARN mensajero modificado para enviar a las células madre directamente hacia determinados destinos. Este nuevo enfoque hace posible inducir a las células sin agregar elementos genéticos, mediante la cooptación natural de las células, lo cual evita los elementos genéticos agregados, todo lo cual, hace de ellas útiles para una terapia más segura.

A pesar de este avance, los científicos todavía no han podido hacer de las células madre hematopoyéticas, células madre multipotentes que se encuentran en la médula ósea. Las células madre hematopoyéticas se utilizan para tratar algunos tipos de cáncer, incluyendo leucemia y mieloma múltiple. La elaboración de un método para producir en el laboratorio sigue siendo un reto importante, informaron.