Acción Internacional logra mejoras en la recuperación de la capa de ozono

Un notable éxito ha producido la acción internacional para eliminar las sustancias que agotan el ozono, reporta una nueva evaluación realizada por 300 científicos de varios países. La capa de ozono de la estratosfera, una capa frágil de gas que protege a la Tierra de la dañina luz ultravioleta, está en proceso de recuperación en las próximas décadas, informó la NASA.

El documento para tomadores de decisiones, un resumen del Scientific Assessment of Ozone Depletion 2014, proporciona nueva información para afirmar que el acuerdo internacional 1987 conocido como el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, ha sido asumido con éxito en las políticas internacionales de carácter mundial y permitió reducir las sustancias que agotan el ozono, dijo la agencia.

El informe se lleva a cabo por la Organización Meteorológica Mundial, o la OMM, y el Programa Ambiental de las Naciones Unidas o el PNUMA, y co-patrocinado por la NASA, National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA o, y la Comisión Europea. Los equipos científicos de estas organizaciones y otros países han realizado el control de la capa de ozono en la superficie de la tierra, mediante globos y una variedad de instrumentos procedentes del satélite Nimbus 4 de la NASA que fue lanzado en 1970.

Los datos más recientes satélite sobre el agujero de ozono proviene dela Ozone Monitoring y de Profiler Suite del satélite de la NASA-NOAA Suomi National Polar-orbiting Partnership, conocida como Suomi NPP, y el Ozone Monitoring Instrument y Microwave Limb Sounder en el satélite Aura de la NASA.

Se informa además que, las sustancias que agotan la capa de ozono son también potentes gases de efecto invernadero. El Protocolo de Montreal ofrece un doble beneficio: detener la destrucción del ozono, y la desaceleración del crecimiento de los gases de efecto invernadero.

El documento para los tomadores de decisiones, el resumen de la Scientific Assessment of Ozone Depletion 2014, es la primera actualización realizada en cuatro años. El informe completo estará disponible a principios de 2015, informó la Agencia NASA.