Padre de la Oncología Peruana. Sus acciones en el INEN han contribuido a cambiar el cáncer en un concepto de vida y esperanza.
El Dr. Eduardo Cáceres Graziani ha sido declarado como “Padre de la Oncología Peruana” por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, INEN. Este reconocimiento rinde homenaje a la destacada trayectoria de quién fuera, además de Director General del INEN, el principal impulsor del desarrollo de la oncología dentro de la sistematización y metodología científica. El doctor Eduardo Cáceres creo, en 1952, el primer Residentado Médico en el país, que luego serviría como modelo de trabajo a las universidades que tienen carreras de Medicina.
Eduardo Cáceres Graziani comenzó sus estudios en1936 en la Facultad de Medicina de San Fernando en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de donde egresó con honores en 1942. Durante sus años de internado, realizado en el Hospital Dos de Mayo de Lima, demostró gran habilidad quirúrgica y conocimientos, lo cual le valió para ser nombrado, en 1943, como Asistente en Cirugía en el mencionado hospital.
Eduardo Cáceres viaja a Estados Unidos en 1943 y recibe entrenamiento quirúrgico y médico en el Instituto de Tumores de Chicago que estaba afiliado a la North Western University. En 1948 siguió cirugía en el Memorial Hospital Cáncer Center de New York donde también se dedica a estudiar Radioterapia, la cual era considerada una arma poderosa para tratar el cáncer. Es en esta institución que conoce al doctor George Pack, uno de los más reconocidos cirujanos en el mundo, quién se convertiría no sólo en su amigo, sino en el profesional que inspiró su carrera. En 1949, el doctor Cáceres Graziani se convirtió en el primer latinoamericano en formar parte del Staff del Memorial Hospital Center de Nueva York.
En 1950 fue nombrado Instructor en Cancerología en la Universidad de Cornell y durante ese mismo año y 1951, fue médico asistente del James Ewing Hospital de New York y consultante en el Memorial Hospital de Wilmington Delawere. En 1952 es propuesto y aceptado como médico permanente del Staff del ahora Memorial Sloan Kettering Cancer Center de New York.
Eduardo Cáceres deja todo y regresa al Perú y acepta el ofrecimiento del gobierno peruano para reorganizar al Instituto de Cáncer, -que existía desde 1939-, y formar el primer hospital para el tratamiento del cáncer.
La Resolución Jefatural N° 144-2013-J/INEN en la cua se lo reconoce como tal fue publicado en el diario El Peruano el 16/04/2013.