La NASA requiere ayuda para detectar y detener asteroides peligrosos

La Agencia Espacial Estadounidense, NASA, publicó, el pasado 18 de junio, un documento al que tituló “Grandes desafíos de la Casa Blanca” en el expone objetivos nacionales e internacionales en áreas como energía, clima, espaciales, entre otros.

En esta publicación incluyó, como parte de los retos a mediano plazo, la defensa de nuestro planeta frente a las amenazas del espacio exterior. Un plan al que han llamado “The Grand Challenge” (el Gran Desafío), que incluye dos tareas bien precisas: detectar y detener asteroides cuya órbita se cruce con la de nuestro planeta.

Para la detección de estos asteroides que son potencialmente peligrosos para la tierra, la NASA desarrollada un programa de seguimiento capaz de detectar cerca del 95% de los objetos con un diámetro mayor a un kilómetro. Pero, dada la amplitud del cielo, se necesitan más recursos para ampliar la búsqueda y detectar el resto de amenazas.

Concientes de este problema, la Agencia Espacial ha lanzado una convocatoria en la cual solicita ideas a la industria, la academia y el público en general, sobre cómo mejorar el plan de la misión asteroide, con lo cual pretende involucrar a observatorios profesionales o de aficionados a la astronomía de todo el mundo para que se unan a la búsqueda de las rocas espaciales peligrosas y encontrar la mejor manera para evitar que destruyan la Tierra.

El plan inicial es capturar un asteroide, para ponerlos en una órbita estable en la luna desde dónde pueden ser estudiadas y visitada por astronautas. Este plan de la NASA, de arrastrar un asteroide hacia una órbita alrededor de la Luna puede sonar a ciencia ficción, pero es alcanzable con la tecnología actual, dicen los expertos.

Más informacón AQUÍ