Esta matanza de peces se produjo en un rió cercano al caserío San Juan de Tipishca, la cual fue ocasionado, probablemente, por personas inescrupulosos e irresponsables quienes utilizaron sustancias tóxicas para pescar, lo cual ha ocasionado la muerte de una incalculable cantidad de peces de muchas especies.
Otra consecuencia de este condenable hecho es que la descomposición de los peces ha convertido el agua del río en no apta para el consumo humano. La contaminación y pestilencia producida ha obligado a los habitantes a hacer uso de reservas de agua no tan saludable para su sustento diario.
Los autores del hecho aun no han sido identificados, por lo que corresponde a las autoridades que administran justicia, realizar las investigaciones del caso.
La zona ha sido visitada por la autoridad edil, Allan Raniero Ruiz Vega, así como de funcionarios del área de Salud y Saneamiento y Medio Ambiente para comprobar perjuicio así como para estimar la magnitud del daño ocasionado.
Al la fecha se están haciendo los primeros intentos para limpiar la zona afectada, además, de acciones técnicas para contrarrestar los daños y descontaminar el agua. (Percy Navarro Paredes)