Murciélago Longirostros Peruano

Murciélago Longirostros Peruano, también conocido como murciélago de nariz larga, tiene una longitud promedio de 74 mm. Esta especie se alimenta de frutos y néctar de las flores, no necesariamente se come toda la fruta entera si no que utiliza los dientes para triturar la fruta y por consiguiente consumir el néctar, cuenta con una lengua adaptada para la  obtención del néctar, su labor lo hacen al atardecer y media noche, el resto del tiempo descansa en pequeños grupos en grutas de rocas.  Su pelaje es de color marrón claro en los extremos y blanquecinos en las primeras partes, el cráneo es alargado y su cola es mínima, las hembras paren una sola cría a la vez.  Este murciélago cumple una función muy importante en la polinización y dispersión de semillas en los desiertos. Habitan en regiones parcialmente secas, desde los 200 hasta 2,300 msnm y se distribuye en el desierto costero del sur del Perú y Norte de Chile, en Perú en los departamentos de Arequipa, Tacna, Piura y Lima.

Esta especie se encuentra en peligro crítico o casi amenazado, por la pérdida de su hábitat, propósitos medicinales, el cual tienen un impacto negativo para su conservación.