Mono choro cola amarilla en peligro critico de extinción

Hablamos del mono choro cola amarilla (Oreonax flavicauda), primate endémico del Perú, que ha sido incluido en la lista de los 25 monos más amenazados del mundo 2008-2010, según reveló la investigadora Fanny Cornejo Fernández, del Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ella intervino en un congreso internacional de esta especialidad, realizado en agosto de 2008, en Escocia, donde sustentó ante expertos la actual situación en la que se encuentra esta especie peruana. Sus sólidos argumentos hicieron que el mono choro cola amarilla pasara a la lista de primates “en peligro critico de extinción”. “Deben existir menos de mil monos choros cola amarilla y esta cifra es muy baja para que una población de cualquier especie se mantenga sin peligro de desaparición”, sostuvo.

La estudiosa Cornejo Fernández señaló que las principales causas de esta situación se deben a las acciones del hombre: tala indiscriminada de bosques y tráfico de mascotas. Pese a existir leyes peruanas que protegen a los primates, hace falta la presencia del Estado en estas zonas para hacer respetar tales normas, comentó al mismo tiempo de recordar que otros dos primates endémicos también pasan por situación similar. Ellos son el mono nocturno andino (Aotus miconax) y el mono tocón andino (Callicebus oenanthe).

Clave es la educación

Para esta investigadora, la educación ambiental es clave en este asunto. Por ello resaltó el trabajo que viene realizando la ONG Yunkawasi, que regularmente efectúa concursos de dibujos y talleres de capacitación cuyo propósito no es otro que crear una conciencia ambiental entre los niños y adultos.Precisamente esta organización convoca al primer concurso escolar nacional “mitos y leyendas de monos peruanos”, el cual está dirigido a todos los escolares de las instituciones educativas del Perú desde los niveles de Primaria y Secundaria a fin de que recopilen leyendas y mitos de monos peruanos. Los tres mejores trabajos serán premiados así como los docentes que asesoren a los escolares ganadores. Informes: http://runachay-peru.blogspot.com/ Texto y fotos: Sandro Medina