Mangle de Perú

El Mangle se encuentran en las costas de américa intertropicales como Perú, Ecuador Colombia y Panamá, en nuestro país el manglar más reconocido se encuentra en Tumbes y hay  cuatro especies de mangle: mangle rojo, mangle salado, mangle blanco y mangle botón, por lo tanto son habitas apropiados para aumentar una variedad de especies. Son árboles que pueden llegar hasta los 15 m de altura, su altura promedio es de  3 a 5 m. sus ramas son largas y extendidas el cual descienden hasta alcanzar el suelo se introducen y echan raíces y se unen entre ellos conformando cercas para refugiar peces además se incorporan y viven moluscos, cuenta con muchas raíces externas el conjunto de estos árboles forman un manglar. Hoy en día este santuario es un área protegida, antiguamente estos manglares abarcaron unas 28 mil hectáreas, disminuyendo significativamente. Una de las principales amenazas es la deforestación del bosque y matorral cercano que afecta el hábitat de estos manglares, la contaminación de productos químicos por medio de la actividad agrícola y la influencia negativa del fenómeno del niño que modifica patrones de los ecosistemas perjudicando a los manglares. Los contaminantes como petróleo, metales pesados, residuos industriales y urbanos, afectan directamente la vegetación de estos manglares.