Ministerio de la Producción otorgó en los últimos diez años cerca de S/ 20 millones para impulsar proyectos de I+D+i+e en Piura

En dicho periodo se han ejecutado más de 100 proyectos de innovación, beneficiando a unas 500 empresas, en su mayoría microempresas.
El próximo jueves 19 de setiembre esta ciudad será sede del segundo Encuentro Regional de Innovación: 10 años de Innóvate Perú

En la última década, Piura se convirtió en la tercera región del país con mayor número de proyectos de I+D+i+e (Investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento) cofinanciados y acompañados técnicamente por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

A lo largo de estos años, el mencionado programa ha apoyado la ejecución de más de 100 proyectos de innovación en esta zona norte del país, logrando así beneficiar a más de 500 empresas (principalmente microempresas) vinculadas a los sectores agropecuario, cuero y calzado, pesca y acuicultura, industrias alimentarias y las TICs.

Esto ha demandado una inversión total de S/30.664,684, de los cuales Innóvate Perú otorgó S/19.998,993 y las empresas y entidades asociadas aportaron los S/10.665,690 restantes.

Es por ello que la ciudad de Piura será sede del segundo Encuentro Regional de Innovación: 10 años de Innóvate Perú, organizado por el mencionado programa, con el propósito de visibilizar los impactos de la labor emprendida en esta parte del país.

Casos de éxito

El encuentro se realizará el jueves 19 de octubre, a las 6:00 p. m., en el auditorioE205 - Edificio E de la Universidad de Piura (UDEP) y reunirá a representantes del gobierno regional, la empresa, la academia y emprendedores.

En la actividad se presentarán casos de éxito de proyectos de investigación científica, innovación productiva y emprendimiento ejecutados en la zona gracias a los recursos otorgados por Innóvate Perú. Entre ellas destaca la participación deEcosac Agrícola S.A.C. y Leorganics E.I.R.L. y la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura (APPROCAP).

Durante la jornada también se informará sobre las principales oportunidades y beneficios del financiamiento que ofrece el Estado, a través del referido programa, para apoyar la innovación en las diversas etapas de desarrollo de las empresas (principalmente microempresas).

Dato

Innóvate Perú inició sus operaciones en el 2007 como Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT)
A la fecha ha cofinanciado más de 2.500 proyectos de I+D+i+e en las 26 regiones del país.