Concurso nacional busca que empresas planteen soluciones innovadoras

Es convocado por el Programa Innóvate Perú. Podrán participar grupos de medianas y grandes empresas de todo el país.
Los perfiles de proyectos se podrán presentarán a través del Sistema en Línea del mencionado programa hasta el 11 de febrero.
Los proyectos seleccionados recibirán un cofinanciamiento no reembolsable por hasta un máximo de S/1 millón 500 mil.

Hasta el próximo 11 de febrero tendrán plazo las empresas de todos los sectores productivos para presentar sus propuestas al Concurso Proyectos Colaborativos de Innovación, convocado y gestionado por el Programa Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe) del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

A través de este concurso, Innóvate Perú otorgará un cofinanciamiento no reembolsable por hasta un máximo de S/1 millón 500 mil a los proyectos que planteen soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a elevar la productividad y competitividad de un grupo de empresas de un sector o cadena productiva.

“Buscamos la articulación de grupos de empresas para actividades de innovación que contribuyan al desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos, métodos de organización o comercialización, que estén orientados a su introducción exitosa en el mercado”, informó Innóvate Perú.

Esta convocatoria está dirigida a grupos de medianas y grandes empresas con mínimo dos años de funcionamiento continuo. Estas empresas podrán asociarse con universidades u otras entidades de soporte.

La presentación de los perfiles se realizará a través del Sistema en Línea del mencionado programa (www.innovateperu.gob.pe).

Revisa las bases del concurso en esta dirección: https://tinyurl.com/y6v79ap9

Categorías

Se cuenta con dos categorías:

1. Proyectos de Elaboración e Implementación de Hojas de Ruta de Innovación, referidos a soluciones innovadoras generadas por un grupo de empresas, a partir de la identificación de problemas y oportunidades comunes que pueden resolverse por medio de la innovación.

2. Proyectos de Innovación Abierta, vinculados a propuestas que identifiquen desafíos que respondan a demandas o problemas específicos como cuellos de botella, calidad en los productos y servicios de empresas individuales o agrupadas

Las propuestas que superen satisfactoriamente la primera fase, serán evaluados por Innóvate Perú para acceder a la siguiente etapa.