Quina (Cinchona oficinales) conocido también como cascarilla, es el árbol nacional de nuestro País e imagen en una sección del escudo patrio. Esta especie de árbol es originaria de América como, Perú
Especies en peligro de extinción

Caoba (Swietenia macrophylla), llamada también como “oro rojo” por crear una de las madera más cotizadas de la industria maderera. Es una especie nativa de Centroamérica y en el norte de Sur de américa como Perú, Venezuela,

El Algarrobo (Prosopis padilla), es un árbol de madera bastante rustico con un promedio de 4 a 16 m. de altura con espinas largas y rectas, su fruto es una vaina

La uña de gato (Uncaria tomentosa), es una planta trepadora de uso medicinal puede llegar a medir hasta 20 m de altura, originaria del Perú, también se encuentra en

La Puya (Puya raimondi), también conocida como ckara, titanca, ticatica, santón, púa. Es pariente de la piña, se encuentra en Perú, Bolivia y Chile a altitudes de 3,000 a 4,800 msnm

El Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), denominado también oso bandera o yurumí, se encuentra en América Central y Sudamérica como Perú, Uruguay, Venezuela, Guatemala, El Salvador Bolivia y Paraguay

El ñandú (Pterocnemia pennata) también renombrado como suri, ñandú del norte, ñandú cordillerano, choique, esta especie es nativa de Sudamérica se encuentra en Perú

La Tortuga carey (Eretmochelys imbricata), son reptiles que tienen la apariencia típica de una tortuga marina, se diferencia de las demás especies porque su cabeza termina en una boca parecida a un pico
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›