El Gallito de la Rocas

El Gallito de las Rocas (Rupícola peruviana) y Turquí en quechua, es una de las aves más fastuosas del Perú y del mundo, se encuentra distribuido en Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia y Ecuador, en los bosques húmedos y densos. Entre los 1,400 y los 2,500 msnm. El macho tiene colores atractivos, el cual es admirado por su belleza y por esta razón le impide colaborar en la crianza y alimentar a sus crías con el fin de esquivar a los predadores y así evitar el factor de riesgo de sus polluelos. En cambio la hembra es discreta, tímida y cumplidora, donde se encarga sola de la incubación, cría y alimentación de sus pichones, los nidos los construyen en las caras rocosas de los peñascos, su color es tenue y deriva ser descubierta por sus adversarios. Su alimentación se basa en los diversos frutos silvestres del bosque.

Se encuentra en peligro de extinción por la caza indiscriminada, cada ejemplar de estas especie en el mercado ilegal llegan a pagar hasta $. 5,000, y por la falta de conocimiento en su alimentación no sobreviven por mucho tiempo. Otra causa de su desaparición es la tala de los bosques.