Descubren muro, cerámicas y entierros preincas de 3 mil años de antigüedad en Marcavalle, Cusco

Investigadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, DRC, descubrieron tres contextos funerarios que contienen las osamentas de cinco individuos, un muro rústico en forma semicircular y una gran cantidad de piezas de cerámica, piedra, huesos y puntas de proyectiles de obsidiana, que corresponden a la cultura preinca Marcavalle, asentada en Cusco hace 3 mil años.

Según explica Ricardo Ruiz caro director de la DRC, “Son los primeros contextos funerarios intactos que se hallan en 50 años de estudios e investigaciones de la época Formativa que nos permitirán reinterpretar el proceso evolutivo cultural en el valle del Cusco”.

La arqueóloga Luz Marina Monrroy Quiñones, Directora del proyecto de investigación explicó que uno de los contextos funerarios presenta las osamentas de dos individuos adultos ubicados en posición este-oeste. Al costado se ubicó la osamenta completa de un infante. De igual modo, se halló otro contexto funerario conformado por las osamentas de dos adolescentes que presentan las extremidades inferiores flexionadas y están apoyadas, una a otra, de costado.

Junto a estos restos también se halló piezas de cerámica que presentan aplicaciones decorativas de rostros humanos y figuras de animales, resaltando una pieza que presenta decoración iridiscente, que es propia de la cultura Marcavalle. Así mismo se halló cuentas, dijes y puntas de proyectil de diversos materiales.

También se hallaron elementos líticos como morteros, percutores y martillos, al igual que piezas de hueso como buriles, punzones, perforadores y otros. Resaltan restos óseos de camélidos, cérvidos y roedores (cuyes) que consumían los individuos que habitaron la zona.

En otra área de trabajo, los investigadores descubrieron un muro rústico de forma semicircular construido con piedra arenisca, unida con mortero de arcilla. Este muro constituye la primera evidencia arquitectónica de la cultura Marcavalle y como parte del contexto se halló restos de ceniza resultante de actividades culturales.

Todo el material cultural recuperado es sometido a labores de conservación preventiva y registro para su posterior análisis e investigación.

El hallazgo es fruto del proyecto de investigación que implementa la entidad cultural en las áreas libres del actual Centro Juvenil de Marcavalle, mediante convenio con la Corte Superior de Justicia de Cusco. (Fuente: DRC, Cusco)