La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), organiza un congreso cada dos años en una de las ciudades de América, esta vez se realizara en nuestro País, el cual se brindara una experiencia de intercambio profesional, talleres prácticos, investigación de punto, así como eventos sociales y culturales. Esta sociedad es una organización profesional donde confluyen psicólogos de las Américas y de otras partes del mundo. El 12 de Julio del 2015. Luego de 12 años, nuestro país volverá a ser sede de un Congreso Interamericano de Psicología, Este evento se enmarcará dentro de la celebración del 62 aniversario de los congresos organizados por la SIP que se vienen llevando a cabo desde 1953 en las principales capitales de las Américas. La ciudad de Lima se convertirá en el espacio científico intercontinental de discusión de los temas más significativos de la psicología contemporánea, bajo el lema 62 años construyendo puentes.
Objetivos:
Dar a conocer la investigación psicológica, programas de intervención y los servicios inherentes a la psicología en la Américas.
Establecer vínculos entre las personas parcipantes para facilitar la colaboración en proyectos de interés común, relacionados con nuestra disciplina.
Promover el desarrollo de la Psicología científica y académica en el Perú y en las Américas.
Fomentar el desarrollo de la psicología en el país sede.
Estimular la participación de profesionales afines a la psicología así como de los estudiantes de la especialidad, de las Américas.
Ofrecer apoyo a la comunidad en el ámbito de la psicología.
Conferencistas y Expositores:
Participaran, como invitados, los más connotados psicólogos extranjeros y peruanos de las diversas aéreas de la psicología. Se contara, además con ponencias de académicos, científicos y profesionales que deseen presentar investigaciones novedosas que contribuyan al avance de la psicología.
Sede:
Campus PUCP – Av. Universitaria 1081, San Miguel – Lima 32 – Perú.
Países participantes:
Los países participantes son todos los países que conforman las Américas, desde Canadá hasta Chile. Asimismo, asistirán psicólogos de Europa, Asia, África, Australia y Oceanía.