Hoy en día la salud ocupacional, viene creciendo a pasos agigantados. En el 2015 se tendrá a todos los países de Latinoamericano debatiendo e intercambiando experiencias en beneficios de la Normativa, técnicas y tecnologías en beneficio de nuestros trabajadores, en el Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional 2015.
Temas:
Evaluación de daño funcional en el trabajo.
Vigilancia de las sustancias químicas en el trabajo.
Riesgos psicosociales en el trabajo.
Herramientas de ergonomía del trabajo.
Actualización en enfermería ocupacional.
Gerencia y gestión en la seguridad y salud en el trabajo.
Audiología laboral.
Evaluación medico ocupacional a trabajadores expuestos a sustancias químicas.
Monitoreo de agentes físicos en el puesto de trabajo.
Estrés y burnout en el trabajo.
Ergonomía y trabajo.
Gerencia y herramientas de gestión en sst.
Promoción de salud en la empresa: programa de empresa saludable.
Curso especializado en medicina ocupacional.
Trabajo Científico:
Se aceptarán Trabajos Científicos sobre temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo para su presentación en el formato de:
a. Trabajos Postulados a Premio
b. Posters Científicos Electrónicos
Los mismos deberán ser de carácter inédito y no deberán haber sido previamente publicados y/o presentados con anteriorida en ninguna Sociedad o Congreso Nacional y/o Internacional.
El número máximo de autores por trabajo será de 04 (cuatro), 01 (un) autor (expositor) recibirá una beca del 100% del valor de la inscripción.
La recepción de los Trabajos Científicos será hasta el 31 de julio de 2015.
Todos los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico, siendo inapelable su veredicto. La aceptación o rechazo del trabajo se comunicará a los autores por
Correo electrónico. cientifico@sopeso.org
El Comité Científico pondrá en conocimiento de los autores vía correo electrónico la fecha y hora de las sesiones de presentación oral.
Más información entrar a la página web:
http://congresosaludocupacional.org/web2015/trabajos_cientificos.php