CONCYTEC implementa el Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología

Con más de 12 mil registros, entre documentos, tesis y revistas, ha sido puesta a disposición del público, el Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología.

Creada Ley N° 30035 este repositorio nacional presentará la colección de la producción científica y tecnológica del país, bajo los preceptos del Open Data y características de interoperabilidad con el fin de facilitar el intercambio de información y el acceso libre sus contenidos.

La institución gestora, CONCYTEC, la ha denominado Repositorio de Acceso Libre a la Información para la Innovación, ALICIA y, según informa, espera empoderar a la ciudadanía y los profesionales, para lograr visibilidad a nivel internacional y contribuir al desarrollo del país en un marco de inclusión social.

Las instituciones participantes en este lanzamiento son la Pontificia Universidad Católica del Perú, con 3901, registros de tesis, y 1978 revistas; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con 3223 tesis; el Instuto del Mar del Perú, con 14 documentos; y Universidad Peruana Cayetano Heredia con 1191 revistas; la Universidad Particular de Ciencias Aplicadas 852 documentos; la Universidad Nacional Agraria La Molina con 87, la Universidad Privada del Norte con 100 y CONCYTEC con 35 documentos.

En el sitio web de ALICIA también se exponen los requisitos para adherirse a este proyecto nacional.

Los requisitos para integrar el Repositorio Nacional Digital figuran:  Ser una institución perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT) y contar al menos con un repositorio digital; Cumplir con las Directrices del Repositorio Nacional Digital; Completar el cuestionario de adhesión online registrando el centro y los repositorios;  Enviar la solicitud de adhesión firmada por los responsables legal y técnico en conformidad con los compromisos a asumir para formar parte del Repositorio.

Visite el Repositorio Nacional Digital, ALICIA.