
La primera experiencia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en una de las líneas de la gastronomía denominada “tecnología de la carne”, ya está atendiendo al público limeño: Bonaterra, la primera Spin Off del Perú.
Moisés Pié, David Jorquera y Roxana Bravo.
Las spin-off son iniciativas empresariales promovidas por científicos quienes desarrollan nuevos procesos, productos o servicios a partir del conocimiento adquirido durante su actividad de investigación.
Roxana Bravo, David Jorquera y Moisés Pié, investigadores de reconocidas universidades europeas, decidieron aplicar los conocimientos científicos para fomentar una alimentación saludable y los buenos hábitos alimenticios en Perú.
Los investigadores señalan que su iniciativa, más que una empresa, es un concepto de alimentación saludable, de allí su eslogan “Sano, sabroso y saludable”. Elaboran exquisitos embutidos, cocidos y curados artesanales delicatessen y gourmet, sin colores ni olores ni sabores artificiales. Ninguno de los embutidos, curados o cocidos contiene gluten* y tienen un obrador exclusivo libre de gluten para su elaboración.
Los embutidos son frescos, no contienen nitritos ni nitratos**. En Bonaterra también ofrecen una gama de deliciosas combinaciones al estilo “mediterráneo” de vegetales, quesos, pastas, buenos vinos y cavas. “Todo está pensado para que disfrutes cada día y todo está hecho con el know How de profesionales y con amor”, señala Roxana Bravo.
La primera tienda, ubicada en la avenida Garzón N° 726 en el distrito de Jesús María, se inauguró el viernes 11 de diciembre. La ceremonia de inauguración fue presidida por autoridades de las municipalidades del distrito Jesús María y de Cieneguilla quienes resaltaron el valor innovador de esta iniciativa. A la inauguración también asistieron representantes de diferentes entidades de ciencia, tecnología e innovación tecnológica; otros del sector de la gastronomía en CTI y también investigadores y científicos.
Bonaterra, como Spin Off con fuerte componente de innovación, también se conduce en base a políticas de sostenibilidad en los planos económico, social y medioambiental, por lo que ofrece sus productos a precios bastante asequibles para todo público, y defiende que comer sano, sabroso y saludable debería de ser un derecho de todos y no un lujo de pocos.
*El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, cebada, centeno, entre otros. Es responsable de la elasticidad de la masa de harina, da consistencia elástica y esponjosa a los panes y masas horneadas. Debido es esto suele ser utilizado como aglutinante en alguno productos en base a carne.
**Los nitratos y los nitritos son los ingredientes adicionados para elaborar un embutido o tratar la carne. Son usados como conservantes puesto que mantienen el color rojo de la carne, da textura, sabor y olor característicos a muchos otros productos cárnicos. Los nitritos, una vez en el aparato digestivo, pueden reaccionar con proteínas de origen animal y formar moléculas (nitrosaminas) que suelen ser peligrosas para el organismo.