Recibirán hasta 100,000 soles para proyectos de investigación de Maestría más costos académicos y manutención para estudiantes.
Con la finalidad de fortalecer los programas de postgrado en universidades peruanas, así como contribuir al incremento de investigadores, ingenieros y gestores en ciencia y tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC lanzó el Concurso para el Financiamiento de Programas de Maestrías en Universidades Peruanas.
Con esta iniciativa, las universidades recibirán subvenciones para el desarrollo de proyectos, derechos de matrícula y pensión, seguro médico y manutención para estudiantes hasta por un plazo de 02 años.
“El presente instrumento tiene como objetivo formar de manera directa a profesionales en programas de Maestría de universidades peruanas que acrediten calidad internacional”, dijo la Dra. Gisella Orjeda, presidente del CONCYTEC
La funcionaria explicó que el programa incrementará el número de profesionales dedicados a las actividades de investigación y desarrollo, a través de una mejora cuantitativa y cualitativa de las capacidades humanas en ciencia, tecnología e innovación.
Dentro del apoyo económico a las universidades se ha considerado que las Maestrías en ciencias e ingenierías recibirán subvenciones anuales para proyectos de investigación de hasta S/. 100,000 anuales; manutención por estudiante de S/. 30,000 al año; seguro médico por estudiante de S/. 1,000 anuales; más costos por matrícula y pensión de estudios.
Para el caso de Maestrías en Políticas Públicas y/o Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación, se brindará hasta S/. 18,000 por complemento de manutención por cada estudiante más costos por matrícula y pensión de estudios.
Los programas seleccionados serán aquellos vinculados a las prioridades nacionales establecidas por el CONCYTEC, en temas como: Acuicultura; Biotecnología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición; Ciencia y Tecnología de Materiales; Ciencia y Tecnología Ambiental; Tecnologías de la Información y Comunicación; Transferencia Tecnológica para la Inclusión Social, así como Gestión y/o Políticas Públicas en CTeI.
Para acceder al financiamiento, las universidades deberán acreditar que sus docentes cuentan con grados de Magíster y Doctor, que poseen experiencia docente no menor a 2 años y que las obligaciones académicas y de investigación son a dedicación exclusiva, entre otros.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de octubre y las inscripciones pueden efectuarse a través del sistema on line en la página web: www.concytec.gob.pe