Comunicación de cerebro a cerebro es posible

Científicos de la Universidad de Washington lograron trasmitir pensamientos  de una persona a otra a través de una computadora.

Mediante una tapa de la electroencefalografía cubierta por sensores que captan las señales del cerebro se pudo trasmitir a una computadora, los pensamientos de un emisor a un receptor. 

La computadora decodifica las señales y las trasmite en forma de pulsos eléctricos al receptor, quien está conectado a una bobina de estimulación magnética transcraneal; la cual se ubica cerca de la zona del cerebro que controla el movimiento de la mano.

El emisor piensa en mover su mano, esta señal es trasmitida a la computadora, la cual decodifica la señal y la retrasmite al receptor quien realiza el movimiento pensado.

Las pruebas de este estudio se realizaron con un videojuego en el cual los participantes, ubicados en habitaciones distintas, debían defender una ciudad de los misiles lanzados por unos piratas. Uno de los voluntarios solo podía ver el juego en la pantalla más no controlarlo y el otro tenía el control pero no veía la pantalla.

El voluntario que veía la pantalla estaba conectado a la máquina de electroencefalografía que enviaba las señales de su cerebro al receptor a través de Internet.  

El otro participante conectado a la bobina de estimulación magnética transcraneal recibía los pulsos eléctricos, y realizaba la acción.

Con este estudio, realizado en tres meses por tres parejas diferentes, se alcanzó una eficacia de entre el 25% y el 83%.

Una comunicación más eficiente entre seres humanos rompiendo las barreras del lenguaje logrando trasmitir directamente las ideas de un cerebro a otro es lo que nos espera en el futuro próximo. Podría convertirse en una realidad con la ayuda tecnológica. (Fuente: Livescience)