Nutria Gigante

Nutria Gigante (Pteronura brasiliensis) tiene diferentes tipos de nombres acá en el Perú se le conoce con el nombre de Lobo del Río,  son mamíferos carnívoros. Es una especie endémico de Sur América,  se encuentra en los trópicos del río Amazonas, Orinoco y Paraná, en casi todos los países sudamericanos como Perú, Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia y Guayama,  es la única de su género. Consta de bigotes altamente sensibles, el cual le permite realizar seguimientos en los cambios de presión del agua y de las corrientes donde le ayuda a detectar sus presas. Se le denomina  nutria gigante por su tamaño espectacular llegando a medir hasta 2 m. por supuesto los machos son más grandes que las hembras, pesan entre 20 a 30 Kg. su promedio de vida es de 8 años. Tienen madrigueras subterráneas cerca de los ríos  solo crían una vez al año, paren normalmente dos crías. Se alimentan de diferentes clases de peces.

Sus enemigos naturales son el jaguar, los caimanes y las boas.  Pero en el hombre es su principal enemigo. Esta especie se encuentra en peligro de extinción por el desliz perdida de su hábitat y aprovechamiento del mismo, el aumento de las colonizaciones de las zonas de selva tropical, además también mueren por las talas y la minería que por medio de los relaves contaminan las aguas de los ríos.