Gracias a la efectiva vacunación, se considera que la polio está cerca a ser erradicada totalmente. Hace unos años solamente unos pocos cientos de personas han sido afectadas en todo el mundo. Sin embargo, científicos de la Universidad de Bonn junto a sus colegas de Gabón, han reportado alarmantes hallazgos: un virus mutado que es capaz de resistir en gran medida la vacuna de protección fue encontrado en las víctimas de un brote en el Congo en 2010.
En este brote, se verificó que fueron infectadas 445 personas, en su mayoría adultos jóvenes. La enfermedad fue fatal en 209 de ellos. Esta alta tasa de mortalidad sorprendió a los investigadores, también, el hecho de que muchos de los afectados estuvieron, al parecer, vacunados. Efectivamente, una encuesta reveló que los pacientes manifestaron que habían recibido las tres dosis de vacunas prescritas. Hasta la fecha, esta vacuna era considerada un arma altamente efectiva para contener al virus de la polio.
Los investigadores han examinado los casos y observado cómo estos nuevos patógenos evaden el sistema inmune. Para esto, se probaron, entre otros, muestras de sangre de 34 estudiantes de medicina de la Universidad de Bonn. Todos ellos fueron vacunados durante su niñez con los usuales métodos contra la polio. Las pruebas iniciales mostraron que los anticuerpos en la sangre de los sujetos no han tenidos problemas para combatir los virus normales de la polio. La situación fue diferente con los virus mutados; observaron que la reacción inmune era mucho más débil. Los investigadores creen que uno de cada cinco sujetos de prueba pudieron haberse infectado con el virus, incluso uno de cada tres, afirmaron.
La Organización Mundial de la Saludos, OMS, está trabajando con el objetivo de erradicar del virus de la polio en los próximos años. El modelo a seguir será el de la viruela, el cual, gracias a una consistente estrategia de vacunación, el mundo se considera ahora libre de viruela desde 1980. Las posibilidades son buenas para que algo similar suceder otra vez. El virus de la polio puede ser transmitida de persona a persona. Esto por tanto son patógenos no reservorios en animales que puedan hacer que la enfermedad pueda propagarse nuevamente. Similar a la viruela, la vacuna de la polio también puede ofrecer una extraordinaria protección. Esto, sin embargo, no se aplica cuando los virus han mutado.
La epidemia de polio en el Congo había sido detenida con un programa masivo de vacunación y medidas higiene. Incluso la actual vacuna parece ser suficientemente buena, efectiva, cuando se le administra rápida y consistentemente. Pero, este nuevo patógeno es, sin embargo, un peligro. Los investigadores consideran que se necesita incrementar la tasa de vacunación y desarrollar nuevos vacunas más potentes. Solo así se tendrá la posibilidad de vencer a la polio de forma permanente, sustuvieron.