Pacientes de Alzheimer podrían recuperar la memoria

Investigación desarrollada por neurocientíficos de la Universidad de California indica que pacientes en las primeras etapas de Alzheimer podrían recuperar los recuerdos perdidos.

Los neurocientíficos creyeron por décadas que la memoria a largo plazo se almacenaba en la sinapsis, responsable de la comunicación de células nerviosas con otras a través de los axones y dendritas, transformando una señal eléctrica en otra química.

Los estudios se realizaron en un tipo de caracol marino de nombre Aplysia, donde se demostró una reacción repliegue defensivo para proteger sus branquias, y aunque al inicio no utilizaron este cuando fueron sorprendidos, después de una serie de descargas eléctricas, comenzaron a mostrar la reacción, lo que demuestra que una memoria a largo plazo se había formado.

Por lo cual, los neurocientíficos estudiaron las neuronas sensoriales y motoras que controlan la reacción del caracol en una placa de Petri, y se demostró que volvieron a formar las conexiones sinápticas que existían cuando las neuronas estaban en el interior del cuerpo del caracol.

El estudio revelo que los recuerdos que debería haber perdido el caracol al temor de ser sometido a una descarga eléctrica leve estaban presentes.

Con este estudio, se contradice la idea de que la memoria a largo plazo se almacena en las sinapsis, las cuales son destruidas por el Alzheimer.

A su vez, revela que el sistema nervioso parece ser capaz de regenerar las conexiones sinápticas perdidos. Y si se puede restaurar las conexiones sinápticas, la memoria vuelve.

Según señala la investigación, la memoria a largo plazo es una función del crecimiento de nuevas conexiones sinápticas causados ​​por la serotonina. Como se forman los recuerdos a largo plazo, el cerebro crea nuevas proteínas que están implicadas en la toma de nuevas sinapsis. Si ese proceso se interrumpe, por un golpe u otra lesión, las proteínas no pueden ser sintetizados y recuerdos a largo plazo no pueden formar.

Esto explica por qué las personas no pueden recordar lo sucedido momentos antes de una conmoción cerebral.

Si bien son los comienzos para analizar las causas de la perdida de la memoria por el Alzheimer, es un gran paso para el hombre para recuperar los valiosos recuerdos de las personas.  (Fuente: Sciencedaily.com)