El periodista Jois Mantilla ha publicado en su perfil de la red social Facebook: "#URGENTE funcionarios de segundo nivel del Ministerio de Cultura del Perú quisieron incautar las llamadas #MomiasDeNazca para tratar de impedir que se inicie la investigación oficial en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, que las tiene en custodia”.
Estas momias, desde el anuncio de su hallazgo, generaron un intenso cruce de afirmaciones y acusaciones nada científicas. Es curioso que, entre los que se dedican a la investigación científica, primó el prejuicio, puesto que, solo 'a ojo de buen cubero', descartaron su autenticidad y lo acusaron de fraude. Algunos emitieron opinión “científica” luego de visionar los restos en un video de Youtube, con lo cual trataron de desacreditarlos y descartar cualquier posibilidad de estudio
Ahora, con la acción perpetrada por los funcionarios del ministerio, sede ICA, se ha institucionalizado la actitud anticientífica. Estos funcionarios llegaron con policías, arqueólogos y un abogado, sin orden judicial, e irrumpieron en la universidad, con lo cual, además, vulneraron la autonomía universitaria. Ellos quieren impedir que se sepa la verdad sobre este hallazgo cuyo plan de investigación se hará público este 6 de Noviembre, informó el periodista Jois Mantilla.
Desde Ciencias.pe, condenamos este accionar del Ministerio de Cultura, sede ICA. Lo consideramos de suma gravedad, no solo para la investigación en general, si no para lo que significa ignorar un hallazgo tan peculiar, raro y único en el mundo.
Por otro lado, resulta bastante encomiable que los investigadores de la Universidad San Luis Gonzaga de ICA, demostrando una real actitud científica, se hayan comprometido con el estudio de estos restos. Ellos han asumido con valor el reto. Ante esto, esperamos que el Ministerio de Cultura cambie de actitud y apoye este esfuerzo.
En el caso de estas momias, no hay mejor manera de proceder, si es que nos hacemos llamar científicos, que el de observar con detenimiento, analizar circunstancias, elementos, realizar diversas pruebas con rigurosidad y, a partir de allí, llegar a una conclusión.
Así, exhortamos a la investigación. Las momias de Nasca tienen que estudiarse y sus resultados deben hacerse público sean lo que fueran.
Nota relacionada: Momia de especie no humana descubierta en Nazca: mantener la actitud científica