Miles ranas muertas fueron encontrados flotando en un río Coata, en la zona del lago Titicaca. Esta especie, cuyo nombre científico es Telmatobius culeu, es una gran rana de color verde, que son conocidas en la zona como ranas escroto. La especie se ganó este nombre debido a los pliegues que presenta su piel, lo cual es una adaptación que le ayuda a respirar en su hábitat a gran altura en las montañas de los Andes.
Los ambientalistas ya manifestaron su preocupación por la contaminación del río y el lago, sin embargo, las autoridades hacen caso omiso a esta petición y, además, se sabe que los intentos de descontaminarlos han sido infructuosos.
Los especímenes fueron encontrados flotando en la superficie del río Coata en un área de aproximadamente 50 kilómetros. Actualmente las autoridades de SERFOR están realizando investigaciones para determinar con exactitud lo que causó dichas muertes.
El Comité contra la contaminación del río Coata fue el que hizo llegar a las autoridades su preocupación por la grave contaminación del río y, este lamentable hecho, fue ocasión para protestar con más fuerza. Llevaron las ranas muertas y los mostraron en la plaza central de Puno.
La especie está clasificada como en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esta institución estima que su población ha disminuido en un 80 por ciento en los últimos 15 años.