Loreto en alerta roja por brotes de Malaria, Dengue y Leptospirosis

El Comité del Centro de Prevención y Control de Emergencias, Daños y Brotes de la DIRESA ha hecho pública una alerta roja para el departamento de Loreto debido a los brotes de Malaria, Dengue y Leptospirosis.

La mencionada institución reclama el establecimiento de acciones de atención urgente para evitar que dichas enfermedades sigan propagándose en la población.

Se informó que se han producido 27, 133 casos de malaria cuyo incremento, en relación al año pasado, es del 19.5% y fue considerado inusual por los especialistas. Respecto al dengue, se reportaron 4,392 casos del tipo americano/asiático, muchos de los cuales han ocasionado la muerte de los pacientes. En cuanto a Leptospirosis se han reportado 1459, resultado que acusa en incremento de 194%, respecto al año pasado.

La malaria es una enfermedad debilitante producida por un parásito y se transmiten a las personas mediante diversas especies del mosquito del género Anopheles (zancudo). Esta enfermedad produce al año más de 2 millones y medio de muertes al año.

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus del dengue que infecta a las personas mediante la picadura de mosquitos (del género Aedes aegypti). Esta enfermedad se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo y su prevención se realiza mediante el control del mosquito que lo porta.

La leptospirosis es una enfermedad febril que llegar a ser mortal y se manifiesta principalmente en épocas de lluvias e inundaciones. Las infecciones se producen por contacto directo con orina o tejidos de animales infectados, o bien de forma indirecta, por contacto con agua o tierra contaminadas.

Estas enfermedades están afectando a todos los distritos del departamento de Loreto razón por la cual urge la toma de medidas para contrarrestar estos brotes que tienen ya características de epidemia.