Con la introducción de una mutación que incrementa la capacidad de producir nucleótidos para reducir la fragilidad del genoma y contrarrestar el envejecimiento prematuro de ratones que envejecían más rápido de lo normal, un equipo de investigadores logró duplicar la esperanza de vida de dichos roedores.
En un trabajo anterior, los científicos ya habían descrito que ratones con niveles reducidos de la proteína ATR, involucrada en la reparación del genoma, envejecían más rápido de lo normal. Ahora, el nuevo estudio ha conseguido duplicar la esperanza de vida de estos ratones, frenando así el envejecimiento prematuro, mediante la estrategia de introducir una mutación que incrementa la capacidad de producir nucleótidos disponibles en las células.
Los investigadores crearon un ratón con una doble alteración genética: además de la mutación original en ATR, causante del envejecimiento prematuro, los animales contenían también múltiples copias de Rrm2, gen clave para la síntesis de nucleótidos. Los resultados mostraron que el nuevo ratón revertía en gran parte los defectos en longevidad, incrementando la supervivencia media de 24 a 50 semanas, pero aún queda por descubrir si estos resultados tienen relevancia en el contexto del envejecimiento normal, en vez del prematuro. (Neuroilogia.com)