Investigadores del Instituto Max Planck prueban agente antidopaje contra el Covid-19

 

El agente de dopaje eritropoyetina podría atenuar la progresión severa de COVID-19
La eritropoyetina (Epo) es en realidad un medicamento para la anemia. Según los investigadores del Instituto Max Planck de Medicina Experimental en Gotinga, el agente antidopaje Epo también podría ser efectivo contra Covid-19. El factor de crecimiento podría mitigar la progresión grave de la enfermedad y proteger a los pacientes de los efectos neurológicos a largo plazo cuando el virus Sars-CoV-2 ataca el cerebro. Los estudios de caso iniciales indican un efecto positivo de Epo. Los investigadores ahora están planeando un ensayo clínico aleatorizado para investigar sistemáticamente los efectos del tratamiento con Epo en pacientes con Covid-19.

A finales de marzo, un paciente con síntomas graves de Covid-19 ingresó en un hospital iraní. Debido a que el paciente también tenía valores sanguíneos bajos, los médicos le recetaron el factor de crecimiento hematopoyético Epo. Siete días después del inicio del tratamiento, el paciente pudo salir del hospital.

Otra indicación del papel protector de Epo en el caso de Covid-19 proviene de América del Sur, donde la enfermedad grave es más rara en las regiones más altas que en las tierras bajas. Esto puede deberse a que las personas que viven en altitudes más altas forman más Epo y están mejor adaptadas a la deficiencia de oxígeno porque tienen más glóbulos rojos.

¿Podría Epo haber contribuido a la rápida curación del paciente iraní y podría también explicar la frecuencia diferente de la enfermedad en América del Sur?

¿Progresión más leve de la enfermedad gracias a Epo?

Hannelore Ehrenreich cree que esto es posible. Ella es científica en el Instituto Max Planck de Medicina Experimental y ha estado investigando el efecto del factor de crecimiento endógeno durante más de 30 años y sospecha una conexión entre la administración de Epo y la progresión leve de la enfermedad. "Por ejemplo, hemos observado que los pacientes en diálisis soportan Covid-19 notablemente bien, y son precisamente estos pacientes los que regularmente reciben eritropoyetina", dice Ehrenreich.

Epo se libera como una reacción natural a la deficiencia de oxígeno. La molécula estimula la formación de glóbulos rojos y, por lo tanto, mejora el suministro de oxígeno al cerebro y los músculos. Este efecto también es explotado por los atletas que toman Epo sintético como agente de dopaje. Epo estimula no solo las células sanguíneas sino también muchos otros tejidos.

Epo mejora la respiración en caso de deficiencia de oxígeno

Ehrenreich y sus colegas ahora han resumido los diversos estudios sobre los efectos de Epo. Los experimentos con animales sugieren que Epo actúa en áreas del tronco encefálico y la médula espinal que controlan la respiración. Como resultado, la respiración mejora cuando hay una deficiencia de oxígeno. Epo también tiene un efecto antiinflamatorio sobre las células inmunes y, por lo tanto, podría atenuar la respuesta inmune frecuentemente exagerada en pacientes con Covid-19. También podría proteger contra los síntomas neurológicos y los efectos a largo plazo de la enfermedad, como dolores de cabeza, mareos, pérdida del olfato y el gusto y convulsiones.

Los efectos protectores de Epo se han demostrado en animales, así como en numerosos estudios en humanos con diversos trastornos cerebrales. Desafortunadamente, las compañías farmacéuticas tienen un interés limitado en financiar más estudios sobre ingredientes activos aprobados, como la eritropoyetina, para los cuales ha expirado la protección por patente.

“Debido a que Covid-19 puede tener consecuencias tan graves relacionadas con la salud, debemos investigar cualquier evidencia de un efecto protector de Epo. Después de todo, actualmente no hay una vacuna ni un medicamento para la enfermedad. Por lo tanto, estamos preparando un 'estudio de prueba de concepto' para investigar el efecto de Epo en Covid-19 en humanos”, dice Ehrenreich. En este ensayo clínico, los pacientes gravemente enfermos de Covid-19 también recibirán Epo. Luego, los investigadores investigarán si el factor de crecimiento puede aliviar la progresión grave de la enfermedad.

Fuente: Instituto Max Planck