En un estudio en que participaron 20 adultos sanos que se sometieron a dos sesiones de aplicación de corrientes eléctricas de 10 Hz en la corteza cerebral, científicos lograron incrementar la creatividad de adultos, se informó en un artículo que fue publicado en la revista Cortex.
Estas personas se sometieron a corrientes eléctricas que se aplicaron durante cinco minutos en la primera sesión y durante 30 minutos en la segunda, luego del cual se les aplicó una prueba de creatividad, el test de pensamiento creativo de Torrance. Esta test consiste en completar una ilustración a partir de la muestra de una pequeña parte de esta (por ejemplo, una línea curva).
Posteriormente, al comparar los resultados en el test de Torrance de la primera sesión con los de la segunda sesión, los científicos constataron que, tras las sesiones de estimulación de 30 minutos, los participantes obtuvieron una media de 7,4 puntos porcentuales más que en la otra.
Los autores, mencionan en su investigación, que estos resultados indican una gran diferencia cuando se trata de creatividad y, más allá de la media alcanzada, varios participantes mostraron mejoras importantes en su creatividad.
Este estudio ha abierto muchas posibilidades que ahora, los investigadores, están haciendo planes para aplicar el método a personas con enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Así, señalaron, en los individuos con depresión que, se sabe, predominan trastornos en las oscilaciones alfa cerebrales, podría ser de ayuda estimular esos patrones de actividad cerebral.
Lo encontrado en esta investigación, señalan los científicos, significa un nuevo avance hacia la ‘transformación’ del cerebro por medio de estimulación eléctrica.
El estudio fue realizado en la Universidad de Carolina del Norte, E.E.U.U.